La circulación de agua a través de los macizos rocosos resulta principalmente del flujo de agua a lo largo de las discontinuidades (permeabilidad secundaria). En el caso de ciertas rocas sedimentarias, sin embargo, la permeabilidad “primaria” del material rocoso puede ser de una importancia tal que la circulación de agua se produzca principalmente por los poros de la roca.
Al respecto, hay que hacer las siguientes observaciones:
1. Los planos de estratificación y los estratos de rocas sedimentarias tienen una permeabilidad primaria elevada posibilitan la conexión hidráulica de grandes zonas en los macizos rocosos sedimentarios. Estas conexiones hidráulicas tan eficientes tienen, no obstante, poca importancia en macizos rocosos ígneos o metamórficos, con ausencia de juntas o fallas de escala regional.
2. Las fallas, a veces, contienen brechas altamente permeables adyacentes a zonas arcillosas muy impermeables. Por lo tanto, la conductividad hidráulica puede ser muy anisotrópica e incluso el flujo de agua puede quedar confinado a un plano paralelo al de la falla. De aquí se deduce que es prematuro describir una zona de falla como seca si un túnel o una galería de exploración de desagüe no ha atravesado totalmente la discontinuidad.
EI porcentaje de agua que circula por las discontinuidades, a grandes rasgos, es proporcional al gradiente hidráulico y a la permeabilidad direccional más importante; esta proporcionalidad depende del tipo de flujo. EI flujo a alta velocidad a lo largo de las discontinuidades abiertas puede originar pérdidas de presión debidas a la turbulencia.
Niveles hidrostáticos irregulares y niveles freáticos colgados pueden encontrarse en los macizos rocosos cruzados por discontinuidades permeables persistentes, tales como, diques, discontinuidades rellenas de arcilla, etc. Es de gran importancia la predicción de estas barreras potenciales de flujo y de los niveles freáticos irregulares asociados a ellas, especialmente en el caso de que dichas barreras sean atravesadas por túneles, pues pueden producirse avenidas de agua a alta presión.
Las filtraciones de agua causadas por drenaje en el interior de una excavación subterránea, pueden tener graves consecuencias en los casos en los que el descenso del nivel hidrostático pueda originar un asentamiento de las estructuras apoyadas en depósitos arcillosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario